UnUsuario

Cómo hacer un logo de 100.000 dólares (+IVA) en 8 pasos

Hace ya unos meses la empresa de comunicaciones del Uruguay, hablamos de Antel, rediseño su logo, y causo cierto revuelo entre algunos usuarios de Internet, muchos se quejaron de lo feo que es, y que, para colmo, emplea una tipografía gratuita. Por ejemplo, aquí pueden leer tres bloggers que dieron palabras al respecto: SpamLoco, Martin y PabloCasuriaga.

Pero recientemente leo en el diario El País, una breve nota donde se revela que el logo en cuestión ha tenido un costo de 100.000 dólares (+IVA) para la empresa de comunicaciones, por lo que, como ni bien vi el logo supe cómo hacerlo, creo ser capaz de transmitirles un conocimiento millonario (?). Sin más, aquí les enseño a hacer un logo de 100.000 dólares (+IVA).

  1. Ingresa a este enlace y descarga la fuente tipográfica, Aldo, es gratuita y no necesitas siquiera registro para descargarla. Para instalarla simplemente debes descomprimir el archivo, y copiarlo en C:/Windows/Fonts (o bien donde hayas montado Windows).
  2. Abre el Photoshop y crea un nuevo lienzo de 500px X 200px (ancho x alto). (Utilizaremos los siguientes colores: #17275a y #f4ac00).
  3. Escribimos con el color azul, la fuente tipográfica Aldo en 250px de tamaño, la palabra “antel” sin mayúsculas.
  4. Crea una nueva capa, y con la varita mágica de selección -parándote en la capa texto- haz click en la zona interna de la “e” como se ve en la captura.
  5. Invierte la selección de colores pasando el amarillo a primer plano, toma el bote de pintura, colócate en la capa nueva, pinta la selección y deselecciona, como puedes ver en las imágenes.
  6. Muestra en pantalla la cuadricula.
  7. Alinea las capaz como ves en la figura.
  8. Oculta la cuadricula.

Si has podido seguir el procedimiento entonces felicitaciones, estás capacitado para diseñar un logo de unos 100.000 dólares  (?). Quiero aclarar que los colores escogidos los tome de una imagen del logo, nobleza obliga, pero también hay que aclarar que los colores (azul y amarillo) son parte de la empresa desde hace años. Por cierto, si les aburre hacerlo “manualmente”, en el siguiente link pueden utilizar una herramienta web que lo hace automáticamente: LogoFeo.

Muchos dicen que el conocimiento vale, pero ¿es para tanto? o será que aquí ¿se pago caro conocimiento/ignorancia?.